Identidad y Misión
Catequesis Familiar como programa de formación en la fe y vida cristiana, está bajo de la responsabilidad del obispo que es el primer catequista en su diócesis. Su aprobación y apoyo efectivo constituyen el más fuerte estímulo y respaldo o para el método . Él es el primer responsable de la catequesis.
El Obispo
Catequesis Familiar como programa de formación en la fe y vida cristiana, está bajo de la responsabilidad del obispo que es el primer catequista en su diócesis. Su aprobación y apoyo efectivo constituyen el más fuerte estímulo y respaldo para el método. Él es el primer responsable de la catequesis. Junto con el presbiterio.
Los párrocos
también son las personas claves , de su apoyo e iniciativa depende en gran medida el éxito del programa. No se requiere la intervención constante, ya que se trata de una actividad que es parte de la misión de los laicos.
La comunidad cristiana
Es el origen , el lugar y la meta de catequesis. En ella todos evangelizan y todos son evangelizados por la Palabra de Dios.
Identidad y Misión de los Agentes Pastorales:

El Asesor
Es como el capitán del barco, la Catequesis Familiar necesita de un asesor, puede ser el párroco o un sacerdote , religiosa o laico preparado en profunda comunión con el párroco. Está convencido del programa, conoce bien los objetivos, el método , la meta y la espiritualidad de Catequesis Familiar. Es una persona de oración y da testimonio de su fe.
Misión
Organiza, anima, forma y acompaña permanentemente a los agente pastorales (pareja guía ). Se dedica de lleno a la formación doctrinal y espiritual propiciando el crecimiento de las comunidades cristianas.

La Pareja Guía
Un matrimonio cristiano que confía en el Señor , tiene fe , quiere vivir y testimoniar su fe ; es responsable en su propio hogar , tiene apertura al diálogo , espíritu de servicio, sensibilidad social
Su Misión
Acompaña a una pequeña comunidad de padres de familia para que se forme en la fe, en su vida cristiana y asuman con responsabilidad de trasmitir la fe a sus hijos.
Ella misma se prepara primero al encuentro con Cristo en comunidad con otras parejas guías y el asesor, también evalúan los encuentros con los padres de familia.

Coordinador de Pareja
Es el brazo derecho del Asesor pero no lo sustituye, sino cultiva la comunión y la coordinación.
La pareja coordinadora es una Pareja de Fe y responsable , tiene experiencia de la Catequesis Familiar y sigue formándose.
Misión
Tiene la tarea de organizar el programa y orientar la reunión de las parejas guías. Mantiene la comunicación y la coordinación con el coordinador de los animadores.

Los Padres de Familia
Son los principales catequistas de sus hijos, para eso se preparan semanalmente alimentando su fe y asumiendo un nuevo estilo de vida para poder enseñar más con el ejemplo y testimonio que con las palabras.
Misión
Tienen el doble compromiso de poner en práctica lo que van descubriendo y dialogar y transmitir con sus hijos el mensaje recibido. En el momento más oportuno de la semana en un ambiente de respeto y cariño, comparten con los hijos la experiencia de su encuentro con Cristo en la reunión de Padres. Con el diálogo de fe en casa, la familia llega a ser Iglesia doméstica.
Ellos acompañan el despertar de la fe en sus hijos y los preparan para recibir la catequesis del animador.

El Animador
Son jóvenes entusiastas, responsables con un deseo auténtico de seguir a Jesús, y voluntad de servir a los niños con responsabilidad.
Misión
Se reúnen semanalmente con su asesor, ante todo para compartir su camino de fe, evaluar y preparar el encuentro de los Niños.
Se reúnen semanalmente con su asesor para compartir su camino de fe, evaluar y preparar el encuentro de los Niños con Jesús.
Su responsabilidad es ante todo acompañar a los niños de manera cercana y personalizada en su encuentro semanal con Jesús, con una catequesis sistemática y progresiva a partir de la trasmisión de fe de los padres como primeros catequistas.
Ayudan a los niños a participar en la Liturgia, escuchar la Palabra de Dios y los educa a la oración de la Iglesia, formando así comunidad cristiana entre los niños.

Coordinadores de Animadores
Es una persona responsable que va cultivando una madurez humana y cristiana y acompaña a los animadores en sus servicio evangelizador a los niños.
Trabaja en comunión y coordinación con el asesor y el coordinador de las parejas guías. Comparte el entusiasmo y la entrega de los animadores y los sabe escuchar y comprender.
Misión: acompaña el encuentro de formación de los animadores y les ayuda a vivir su comunión con Cristo. Evalúa y preparan juntos el encuentro con los niños , está atento a la necesidad de los animadores en refencia a los niños.

Los niños “Son el don de Dios”
Se están preparando para su primer encuentro con Cristo Eucaristía.
Dialogan semanalmente con sus padres y realizan su tarea en casa.
Cada semana con sus animadores participan en el encuentro con Jesús, viviendo una experiencia de fe en comunidad.